Tarjetas Multipaís Holafly, cómo tener internet en el extranjero en distintos países con una misma tarjeta
Además, existen algunas tarjetas con cobertura para múltiples países. Así, si vas a visitar más de un país, solo tendrás que comprar una única tarjeta. Las disponibles son las siguientes:
- Norteamérica multipaís. Cobertura múltiple en Estados Unidos, México y Canadá, toda una pasada. Elige el plan que más te convenga según la duración de tu viaje.
- América Latina multipaís. Con cobertura para todos estos países: Brasil, Chile, Costa Rica, Colombia, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico y Uruguay. Si estás de ruta por la zona, te vendrá genial.
- Asia multipaís. Incluye 14 destinos diferentes: Corea del Sur, Japón, Camboya, Vietnam, Tailandia, Taiwan, Singapur, Malasia, Indonesia, Filipinas, Hong Kong y Macao, Myanmar y Laos (solo en 3G).
- Europa multipaís. La tarjeta más completa, ya que cubre 48 países de Europa, con sus distintos planes. Los países son los siguientes: Reino Unido, Islas Aland, Austria, Azores, Islas Baleares, Bélgica, Bulgaria, Islas Canarias, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Guayana Francesa, Alemania, Gibraltar, Grecia, Guadalupe, Guernsey, Hungría, Islandia, Irlanda. Isla de Man, Italia, Jersey, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Madeira, Malta, Martinica, Mayotte, Noruega, Polonia, Portugal, Reunión, Rumanía, San Bartolomé, San Martín, San Marino, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Países Bajos, Ciudad del Vaticano.
Servicio eSIM Holafly
Se trata de una forma aún más cómoda para cómo tener internet en el extranjero. Está disponible en algunos países, y no necesitas ni tarjeta SIM física. Activas una tarjeta de forma online y a viajar con internet.
Desde 5 minutos desde que la compras, puedes internet en el móvil. Esto es algo perfecto incluso si te has olvidado de comprarla, y te acuerdas en el propio aeropuerto.
Las eSIM son tarjetas virtuales, que se configuran mediante un QR que te mandan al móvil. No tienes nada más que hacer. ¿Puede ser más rápido y sencillo?
¿Cómo activar mi eSIM Holafly?
Cómo tener internet en el extranjero no podía ser más fácil que con una tarjeta física, pero las eSIM han superado esto. Para disponer de una debes:
- Entra en la web de Holafly, ve arriba a «eSIM» y escoge tu destino. Recibirás un descuento del 5% por ser lector de Passport Marks. Si no te lo aplica a la hora de pagar, donde dice «cupón/descuento» pon el código passportmarks.
- Una vez la compres, la recibirás en tu email con las instrucciones para configurarla.
- Deberás escanear el código QR y configurar la eSIM.
- Una vez aterrices, activas la eSIM y ya dispondrás de tu plan de internet. Suena sencillo ¿verdad?
Ventajas de usar una eSIM
Las principales ventajas son:
- Además de las mostradas en la sección de tarjetas SIM, disponer de una tarjeta virtual tiene algunas otras ventajas.
- La puedes adquirir en cualquier momento, incluso en el aeropuerto o en propio destino. Si se te olvida comprarla con tiempo, solucionado. O si no quieres buscar tiendas en destino, también te apaña.
- No te tienes que preocupar de cambiar tu tarjeta SIM por la de Holafly y te despreocupas de tener que guardarla en algún lugar seguro. Cómo tener internet en tu móvil nunca había sido más cómodo.
- Es sostenible. Evitas que se generen miles de tarjetas SIM físicas que tienen un reciclaje complicado.
Desventajas de usar una eSIM
Las principales desventajas actuales de una eSIM son las siguientes:
- Tienen un precio más elevado que las SIM físicas. Aunque se espera que según la tecnología avance, se espera que los precios bajen.
- Solo disponen de planes de datos, por lo que si quieres hacer llamadas, tendrás que hacerlo a través de Skype, Whatsapp, Facetime o similar.
- No están disponibles aún para todos los países del mundo.
- Aunque funcionan con la mayoría de móviles, comprueba antes si tu móvil es compatible con este tipo de servicios.
Instalar la eSIM en tu móvil, cómo tener internet en el extranjero
Como te comentábamos anteriormente, una vez adquieras tu tarjeta eSIM recibirás en el email un código QR y las instrucciones para activarla.
Los pasos que necesitas hacer antes de llegar a destino (con conexión a internet):
- Ve a “Ajustes” o “Configuración” según el tipo de móvil que tengas. Una vez allí ve a “Datos Móviles -> Añadir plan móvil o Añadir plan de datos móviles” y escanea el código QR que te han enviado.
- El siguiente paso del proceso consiste en añadir el plan de datos a la etiqueta “Secundario”, y ponerle un nombre que te ayude a diferenciarlo. Puede ser cualquier cosa, pero ellos te recomiendan “Viajes” u “Holafly”.
- En los siguientes pasos, deberás seleccionar qué línea quieres utilizar para hacer llamadas, enviar mensajes y tus apps. Tendrás que seleccionar tu línea habitual, no la Holafly, aunque en datos móviles si tendrás que poner esta línea secundaria.
- Si quieres ver si está todo configurado de manera correcta, ve a “Ajustes” o “Configuración” y “Datos móviles -> Planes Móviles -> Viajes”. Ahí comprueba que la línea y la itinerancia de datos están inactivos. Así no empezarás a gastar tu plan de datos hasta que aterrices en destino.
- El último paso es cuando llegues a destino, cuando tendrás que activar la línea e itinerancia de datos de esta línea secundaria. Recuerda desactivar tu línea principal, de esta manera te asegurarás que no estés usando nada adicional.
Y hasta aquí la guía sobre cómo tener internet en el extranjero. Algo que desde que lo hemos descubierto, hacemos en cada viaje que realizamos. Esperamos haberte ayudado, y cualquier duda que tengas, déjanosla en comentarios.