Top

15 consejos para ir de safari a Tanzania

Si has llegado aquí es porque estás deseando vivir uno de los viajes más auténticos e impresionantes que uno puede hacer en su vida. Ya te has decidido a hacerlo, pero no saber por donde empezar a recopilar información. Y es por eso que después de nuestra experiencia de 10 días, hemos recopilado esto super consejos para ir de safari a Tanzania.

Tanzania es, sin duda, el destino por excelencia si quieres hacer un safari. Con alrededor del 30% de especies de mamíferos de África, es un lugar perfecto para cumplir tu sueño. Hoteles en medio de la sábana, animales cazando en directo frente a tus ojos y una experiencia 100% auténtica es lo que te esperan en este país.

¿Te animas a descubrir todos los consejos necesarios para ir de safari a Tanzania? Pues coge la cámara fotográfica y los prismáticos y sumérgete en el mismísimo Rey León.

Animales que puedes ver en Tanzania

15 consejos para ir de safari a Tanzania

1. Descubre cuál es la mejor época para ir

El primer consejo para ir de safari a Tanzania es conocer cómo funcionan sus estaciones. Para simplificártelo mucho, Tanzania cuenta con dos épocas: la de lluvias y la seca.

  • Época de lluvias: se subdivide a su vez en dos periodos. De marzo a mayo, que es la época de grandes lluvias, y de noviembre a diciembre, la época de lluvias cortas.
  • Época seca: de enero a febrero y de junio a octubre.

Aún así, debes saber que nunca es mal momento para hacer un safari en Tanzania. Incluso en época de lluvias, se trata de tormentas muy fuertes pero pasajeras, y el resto del día hace bueno y luce el sol. Si de verdad quieres ir de safari, no dejes de ir por la lluvia, te prometemos que no te vas a arrepentir.

5 Five en Tanzania - elefante

Tanzania es un país que cuenta con temperaturas agradables la totalidad del año, sobre todo si vienes del hemisferio norte. Lo normal es que durante el día haga bastante calor, y dependiendo de la época del año, las noches sean más frescas.

Como está en el hemisferio sur, nuestro verano es su invierno, por lo que ese es el periodo más frio, aunque coincide con la época seca. Por tanto, debes esperar calor bastante elevado durante el día, pero algo más fresco por la noche.

En la sección de qué ropa llevar te explicaremos esto un poco más en detalle.

Mejor parque de tanzania - serengeti

Siempre es buen momento para visitar Tanzania:

  • Enero y Febrero: época seca y nacimiento de miles de animales en el sur del Serengeti.
  • Marzo a Mayo: aunque es la época de mayor lluvias, los precios son mucho más bajos, apenas hay gente, por lo que disfrutarás sólo. Como te decíamos, las lluvias son muy fuertes pero solo un rato y normalmente por las tardes.
  • Junio a Agosto: época seca, los precios son más altos pero el tiempo es increíble. Los animales se desplazan hacia el norte.
  • Septiembre y Octubre: sigue siendo buena época para ir, y los precios ya son más modestos. La Gran Migración está fundamentalmente pero hay millones de animales igualmente.
  • Noviembre y Diciembre: época de lluvias cortas. Nosotros fuimos a mediados de noviembre y no llovió ni un solo día. Vimos centenares de animales y nos aprovechamos de precios más bajos.

¿Ahora entiendes por qué te decimos que siempre es buen momento para ir a Tanzania? 😉 Si quieres, puedes profundizar en más detalle en nuestra guía sobre cuál es el mejor momento para viajar a Tanzania.

Tanzania - Safari cuando y donde ir

2. A qué aeropuerto debo volar para hacer un safari en Tanzania

Si quieres hacer un safari en Tanzania, lo más normal es que vueles al Aeropuerto Internacional de Kilimanjaro. Desde aquí, y a menos de 2 horas en coche podrás comenzar a ver multitud de animales en sus numerosos Parques Nacionales.

No hay vuelo directo desde España, aunque si con una sola escala con compañías con KLM o Qatar Airways. Nosotros elegimos la primera opción y la recomendamos mucho. Se trata de una escala corta y los aviones eran muy modernos y amplios, y la comida bastante buena.

Consejos para ir de safari a Tanzania - seguridad

3. Documentación necesaria para viajar a Tanzania

Para poder entrar al país debes contar con:

  • Pasaporte en vigor.
  • Visado: válido por 90 días y debe solicitarse en destino, aunque es más recomendable sacarlo online. Tiene un coste de 50$ y suele tardar 10 días como máximo en ser aceptado.
  • PCR en las 96 horas previas al viaje, solo en el caso de que no tengas el Pasaporte Covid (dos dosis de la vacuna correspondiente). En relación a la información COVID siempre consultar las fuentes oficiales, ya que esta información es de agosto de 2022, pero puede ir cambiando.
  • Si vas a viajar a Zanzibar, debes rellenar el siguiente formulario.

Para volver a España actualmente no necesitas ninguna documentación aparte de tu pasaporte.

Comidas en los safaris de Tanzania

4. Ponte en contacto con un guía profesional

Si bien es cierto que es posible hacer un safari por libre, y hemos visto a gente haciéndolo, creemos que no es lo más recomendable.

Los animales tienen patrones de comportamiento específicos que sólo estas personas que están acostumbradas a buscarlos durante años conocen. Además, saben los mejores lugares dónde buscarlos, a qué hora debes salir a ver a cada uno y mucho más.

Además, los parques son enormes, y no es fácil guiarse por ellos. Contar con un guía te permite despreocuparte de todo esto, y no quedarte perdido en medio de la nada sin saber a dónde ir. Recuerda que estás en parques sin carreteras, con infinidad de caminos, así que guiarse es complicado.

Hacer este viaje de forma organizada implica que vivas una experiencia 100% auténtica. Verás todo tipo de animales, te lo pasarás en grande y aprenderás un montón de cosas de tu guía sobre la vida local.

¿Quiéres que organicemos tu viaje?

Nosotros hemos organizado ya viajes a varios viajeros con todo lujo de detalles, por lo que, si quieres que te ayudemos a organizar el tuyo, ponte en contacto con nosotros y organizaremos el viaje de vuestra vida.

Contamos con redes locales que os permitirán disfrutar de un viaje único. Os explicaremos el funcionamiento de todo el safari, os buscaremos alojamiento de ensueño y viviréis la aventura más auténtica a un precio increíble.

Si quieres hacerlo 100% por libre, puedes enviarnos un correo o escribirnos por nuestras redes sociales y también estaremos encantados de ayudarte y aconsejarte.

Consejos para ir de safari a Tanzania - como moverse

5. Qué parques y zonas visitar en cada época

¿Te suena en fenómeno de la Gran Migración? Seguro que lo has escuchado alguna vez, y si no, seguro que has visto el Rey León y te acuerdas.

Se trata de un fenómeno por el cual más de 1.5 millones de animales migran cada año entre el Serengeti (Tanzania) y el Masai Mara (Kenia) en busca de agua. Es uno de los fenómenos más espectaculares que hay en este mundo, y algo super recomendable que ver.

Estos animales recorren hectáreas en busca de comida y agua, siendo fundamentalmente ñus, cebras y antílopes. Pero también leones, leopardos y otros mamíferos que se desplazan para comerles. Conocer cómo funciona este fenómeno es uno de los mejores consejos para ir de safari a Tanzania.

Consejos para ir de safari a Tanzania

Contar con un guía profesional es perfecto, ya que te recomendará los hoteles que mejor estén situados para disfrutar de esta bestialidad incluso sin salir del hotel.

Además, te llevará a los mejores lugares donde podrás ver infinidad de leones, jirafas, elefantes y todo tipo de animales. ¡El espectáculo es algo difícil de explicar!

En resumen, nuestros parques favoritos son el Serengeti y el Tarangire, seguidos del cráter del Ngorongoro y el Lago Manyara. En cada uno de ellos, podrás ver una tipología de animales, algo que también te explicará tu guía. Si quieres saber más, contacta con nosotros.

6. ¿Es seguro hacer un safari?

En contra de lo que puede parecer, hacer un safari es super seguro. Si bien es cierto que vas en coches parcialmente abiertos, y los animales pasan por delante de ti, es algo super seguro.

Siempre y cuando sigamos las instrucciones de nuestro guía, tengamos cabeza y no hagamos nada imprudente, no nos pasará nada. Es aconsejable no hacer ruidos, ni salir sin permiso del coche o acercarse a un grupo de animales por tu cuenta.

Al final del día, se trata de ser prudente y tener cabeza. No hagas nada que pueda suponer un riesgo. Si haces lo que te decimos, vivirás una experiencia super auténtica y que querrás repetir tan pronto se acabe tu aventura.

Consejos para ir de safari a Tanzania - ropa necesaria

7. Contrata un buen seguro de viaje

Hoy en día, y más después de la aparición del Covid-19, es imprescindible contar con un buen seguro de viaje en cualquier lugar que visites. La mayoría de los países no cuentan con sanidad pública como en España, y un simple tratamiento puede implicar miles de euros.

Para evitar esto e ir totalmente cubierto, lo mejor es que contrates un buen seguro de viajes. Nosotros siempre lo hacemos a través de Iati Seguros, y no podemos hablar mejor de ellos. Incluso hemos tenido que hacer uso de él en nuestro viaje a Cuba, y no pudieron responder mejor.

Debes saber que estos seguros no son solo para incidencias médicas, algo que puede ser común en este país como puede ser un problema estomacal, por ejemplo. También tienen polizas de cancelación, cobertura para pérdidas y retrasos de equipaje, rotura de material y muchísimo más.

Descuento para lectores Passport Marks

Además, por ser lector de Passport Marks podéis disfrutar de un 5% de descuento en cualquier seguro que contratéis. Nosotros os recomendamos el Iati Estrella o el Mochilero (si váis a hacer deportes), que tienen unas coberturas super buenas, y son económicos.

Por último, sabed que estos seguros tienen coberturas incluso en caso de que des positivo en COVID y no puedas realizar el viaje, por lo que no pueden ser más completos. Este es otro de los mejores consejos que te podemos dar para ir de safari a Tanzania.

5 Five en Tanzania - leon

8. ¿Cuál es el tipo de hotel que más se adapta a mis gustos?

Tanzania cuenta con una gran variedad de hoteles: tented camps donde duermes en medio de la sábana, hoteles en medio de cafetales, resorts de lujo donde no te faltará de nada, y mucho más.

A pesar de que pueda parecer un destino caro, Tanzania tiene oferta para casi todos los bolsillos. Desde hoteles muy básicos, hasta los más lujosos. Contar con un guía especializado es perfecto para encontrar aquello que se adapte más a tus necesidades.

Consejos para ir de safari a Tanzania - donde dormir

Si quieres vivir una auténtica experiencia de inmersión, o prefieres algo más lujoso y dónde te sientas más seguro, solo es cuestión de buscar aquello que se adapta más a tus necesidades.

Donde dormir en el Ngorongoro - Safari Tanzania

9. Equipo fotográfico

El equipo fotográfico es uno de los consejos para ir de safari a Tanzania imprescindibles. Si bien es cierto que hoy en día los móviles cada vez hacen mejores fotos y videos, es clave llevarse una buena cámara.

En algunos momentos, los animales no estarán directamente a tu lado, si no comiendo o a la sombra de un árbol. Es en esos momentos en los que te arrepentirás de no haberte llevado una buena cámara. Te prometemos que la diferencia de los recuerdos que te vas a llevar será brutal.

No hace falta que te compres una, puedes pedírsela a un amigo como nosotros, o alquilarla. ¡Pero no te arrepientas al volver! Safaris no se viven todos los días y es algo que debes guardar en tu mente para siempre.

Consejos para ir de safari a Tanzania - que parques visitar

Además de nuestro Iphone 12 Pro, nosotros nos llevamos una reflex Canon con un objetivo de 250mm, suficiente para fotografiar aquellos animales un poco más alejados. Si tienes un objetivo más potente, pues mucho mejor 😉.

Finalmente, te recomendamos que te lleves unos prismáticos. Te salvarán en alguna ocasión, como a nosotros para ver el rinoceronte. Un animal nada sencillo de avistar.

10. Qué ropa debo llevar, otro de los mejores consejos para ir de safari a Tanzania

Otro punto clave a la hora de organizar tu safari a Tanzania es la ropa que debes llevar. Cómo comentábamos anteriormente, la temperatura de Tanzania es agradable durante todo el año, pero los cambios de temperatura son bastante habituales.

Por las mañanas, cuando salgas a hacer el safari, el sol aún no habrá calentado, por lo que hará algo de frío. En cambio, a medio día, bajo el sol, sentirás el calor de África. Es por ello que os recomendamos llevar varias capas que se puedan poner y quitar fácilmente en función del tiempo.

Por el día estaréis en manga corta, y por las noches, sobre todo en zonas como el Ngorongoro, necesitaréis una buena sudadera para protegeros del frío.

Por otro lado, en cuanto a los colores de ropa, evita los colores chillones u oscuros. Es preferible ropa de color blanco, crema o verde oscuro, nada de rojos, azules, etc o atraerás a todos las moscas tse tse.

Otra ropa que te aconsejamos llevar:

  • Calzado cómodo y que se limpie fácil. Si tenéis las típicas deportivas para caminar, a medio tobillo, es perfecto. Al final se te llenarán de polvo, y si llueve, barro, por lo que deben limpiarse fácil.

En nuestro caso, yo fui con las típicas Timberland y me arrepentí, ya que durante el día se te cuece el pie, por lo que llévate algo que transpire.

  • Gorra o gorro para las horas de mayor sol.
  • Gafas de sol, especialmente para evitar que se te meta el polvo en los ojos. Hay muchas carreteras que son puro polvo, por lo que, con el paso de los coches o el viento, se levanta muchísimo.
  • Antifaz y tapones. Si eres de los que odia la luz por las mañanas o el ruido, este es uno de los mejores consejos para ir de safari a Tanzania. Recuerda que estás en medio de la naturaleza, por lo que escucharás todo tipo de animales cerquísima.

Además, no hay persianas, por lo que la luz entra por todos lados desde bien temprano.

Piscina de hipopotamos en Tanzania

11. Vacunas necesarias para viajar a Tanzania

Si bien no hay ninguna vacuna obligatoria para entrar en Tanzania, si se viene de otro país de los alrededores, la de la fiebre amarilla pasa a ser obligatoria. También se recomienda fiebre tifoidea, hepatitis A y B y la de tétanos.

Por último, se recomienda tomar pastillas de Malarone por la presencia endémica de la malaria. Estas se comienzan a tomar un par de días antes de entrar en zona de potencial contacto una vez al día. Se mantienen durante todo el viaje y hasta 7 días después de haber abandonado dicha zona.

12. Botiquín

Te vas a la otra punta del mundo, así que aquí van algunos consejos para ir 100% preparado en tu aventura por la sabana:

  • Tiritas
  • Betadine
  • Ibuprofeno
  • Fortasec y omeprazol
  • Repelente para mosquitos
  • Afterbite
  • Crema solar
  • Suero en polvo

En principio no deberías tomar ningún problema estomacal, pero es mejor ir preparado. Nuestra recomendación es no tomar ensaladas ni frutas que hayan lavado ellos, y por supuesto, nada de hielos. Bebed solo agua embotellada y que hayáis abierto vosotros, os evitaréis muchos problemas 😉.

Que animales puedes ver en un safari

13. No te obsesiones con los Big Five

Por si no lo sabías, los conocidos como 5 five son:

  • León
  • Elefante
  • Leopardo,
  • Búfalo
  • Rinoceronte

Si bien son animales espectaculares de ver, no te obsesiones con ellos. Algunos de ellos, como el rinoceronte, son muy complicados de ver. Así que limítate a disfrutar.

El camino será muy bonito, prometido. Te hartarás de ver jirafas, elefantes, cebras, búfalos, leones y más animales. Con suerte, verás leopardos y rinocerontes, nosotros pudimos hacerlo. Por eso es importante contar con un guía profesional, que sepa dónde hay que buscar.

Serengeti - mejor epoca para visitarlo

14. Otros consejos para ir de safari a Tanzania

Moneda:

Aunque la moneda oficial es el chelín tanzano, podrás hacer uso del dólar americano en todos los lugares que visites.

Hay muy buen tipo de cambio en el aeropuerto, a diferencia de en otros destinos. Si no puedes llevar tu dinero cambiado desde España con Ria, ya que el uso de tarjeta no está muy extendido.

Huso horario:

El horario en Tanzania es GMT + 3 (2 horas más que en la Península Ibérica y 3 más que en Canarias)

Enchufes:

Los enchufes son de tipo G (como en UK), así que llévate un adaptador.

Internet:

Aunque hay Wifi en casi todos los hoteles, y en las entradas a los Parques Nacionales, si lo prefieres puedes adquirir una tarjeta SIM desde España y recibirla en tu casa. Muy fácil de usar y permite mantener tu número de Whatsapp. Puedes recibir un 5% de descuento accediendo desde nuestro enlace.

Consejos para ir de safari a Tanzania - mejor época

15. Hakuna Matata, un lema que debes grabarte a fuego

“Vive y sé feliz”, seguro que te suena de la película del Rey León. Se trata de un lema que sigue la filosofía tanzana de vivir tranquilo, relajado y disfrutar de lo que viene.

También te hartarás de escuchar “Pole Pole” (despacito, sin prisa). Es el ritmo que se vive en Tanzania, y lo que más vas a agradecer al llegar allí. Después del estrés y la actividad que llevamos en España, llegar y encontrarte con esa actitud no te podrá venir mejor para meterte en situación.

Y hasta aquí los 15 consejos para ir de safari a Tanzania. Esperamos haber solucionado todas tus dudas, además de incrementar esas latentes ganas que tenías ya por hacer uno de los viajes más espectaculares de tu vida.

Si tienes cualquier duda, escríbenos un comentario y te ayudaremos encantados ;).

Passportmarks

Si estáis interesados en conocer otros países del mundo, así como sus imprescindibles, no dudes en suscribirte a nuestro blog. Además, puede seguir nuestros viajes en las redes sociales… ¡Hasta pronto viajeros!

0

Comentar

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.