Top

10 cosas que ver y hacer en Casablanca

Casablanca es la ciudad más habitada de todo Marruecos, y su principal motor económico. La ciudad encierra una mezcla de modernidad y tradición brutal. Si quieres conocer todas las cosas que ver en Casablanca, sigue leyendo, te entrarán ganas de visitar esta ciudad bañada por el Atlántico.

Casablanca es mucho más que la Mezquita de Hassan II, que por cierto es algo de otro mundo. Pasear por sus parques, perderse por las calles de la Medina o disfrutar de su exquisita gastronomía son solo algunas de las cosas que ver y hacer en Casablanca.

Si quieres conocer el resto, adéntrate con nosotros en este completo post sobre la ciudad. Además, si estás de ruta por Marruecos, aquí tienes otros posts que hemos escrito sobre otras zonas del país:

Que ver en Casablanca - Mezquita Hassan II

10 cosas que ver y hacer en Casablanca

1. Alucinar con el icono de Casablanca, la Mezquita Hassan II

Sin palabras es como nos quedamos al situarnos frente a este monumento. La Mezquita de Hassan II es una brutalidad, y uno de los principales reclamos de todo Marruecos.

Se trata de la segunda mezquita más grande de todo el mundo, solo después de La Meca. Además, cuenta con un minarete que supera los 200 metros, convirtiéndola en un punto fácil de ver desde la lejanía.

Mezquitas más impresionantes del mundo - Hassan II

Es la única mezquita que puede ser visitada por dentro por personas no musulmanas. Allí podrás conocer su sala de oración para más de 25.000 personas, la zona de abluciones y mucho más. Tanto si la visitas sólo por fuera, como por dentro, la Mezquita de Hassan II es un imprescindible en las cosas que ver en Casablanca.

Como dato, sabed que está construida sobre una península artificial, ya que el Corán dice que el trono de Alá se erigió sobre las aguas. Además, por las noches proyecta una luz de láser que apunta a la Meca y puede verse desde todas partes.

Mezquitas más altas del mundo - Hassan II

2. Pasear por el Boulevard de la Corniche

Se trata de un paseo que bordea la costa atlántica y muy cerca de la Mezquita de Hassan II. En él encontrarás la mayor concentración de tiendas, restaurantes, discotecas y sitios de lujo de la ciudad. Además, al final de este encontrarás el Morocco Mall, el centro comercial más grande de África.

3. Pasear por el pulmón verde de Casablanca, el Parque de la Liga Árabe

Dentro del caos de Casablanca se encuentra este bonito y tranquilo parque digno de estar en el listado de cosas que ver en Casablanca.

La parte más bonita es la Avenida de las Palmeras, y su estanque, que en función de la época permite observar nenúfares. Además, en uno de los extremos se encuentra la Catedral del Sagrado Corazón, del siglo XX y estilo neogótico.

Que ver en Casablanca - Parque de la Liga Árabe

4. Descansar en los bancos de la Plaza Mohammed V

Otro imprescindible en el listado de cosas que ver en Casablanca es esta bonita plaza. Llena de palmeras y con una fuente en el medio, acoge las famosas letras de Casablanca.

Pero lo que más destaca es la belleza de los edificios de su alrededor, de estilo mudéjar, y donde podemos encontrar Correos, la Prefactura, el Consulado de Francia, y el Tribunal de Justicia entre otros.

Si quieres conocer la ciudad en profundidad, te recomendamos reservar un tour guiado por Rabat para enterarte de todos los secretos de la ciudad.

5. Perderse por las calles de la antigua Medina

Como en el resto de ciudades de Marruecos, la Medina es uno de esos lugares a visitar. Allí podrás poner en práctica tu técnica de regateo y comprar un montón de recuerdos al mejor precio. Encontrarás todo tipo de puestos de comida, especias, productos locales y mucho más.

Además, puedes analizar el contraste de esta frente al Quartier Habous. Este barrio es conocido como la Nueva Medina y fue construido por los franceses en el siglo XX.

Que ver en Casablanca - Medina

6. Fotografiar la Torre del Reloj

Esta torre de 20 metros de altura supone la puerta de entrada a la antigua Medina. Se encuentra junto a la Plaza de las Naciones Unidas, otro punto a conocer en Casablanca.

La Torre del Reloj fue construida a principios del siglo XX por el capitán francés Dessigny y cuenta con 4 esferas, una en cada lado de la torre. Cabe decir que fue reconstruida a finales del siglo pasado.

Que ver en Casablanca - Torre del Reloj

7. Conocer el bonito Palacio Mahkama du Pacha

Situado en el barrio Habous, se trata de un recinto muy bonito con dos patios de arte mudéjar y varias estancias que recuerdan a la mismísima Alhambra de Granada. Es importante saber que aunque su visita es gratuita, no siempre se puede hacerlo, además de tener que hacerse con guía.

8. Disfrutar de los mejores dulces en la Patisserie Bennis Habous

Se trata de la pastelería más famosa de la ciudad y, sin duda, el mejor lugar para probar los dulces típicos marroquís.

Mejores dulces de Casablanca - Bennis Habous

9. Ricks Café de la película Casablanca

Aunque esta película fue grabada en Hollywood, debido al interés de los turistas por encontrarlo, se decidió hacer una réplica en Casablanca. Se construyó sobre una antigua mansión de estilo colonial y puedes degustar su comida o simplemente pasarte a conocerlo.

10. Hacer una escapada a la capital de Marruecos, Rabat

Aunque muy desconocida a nivel turístico, Rabat es una ciudad con bastante que ofrecer. Una vez conozcas Kasbah des Oudayas, la Torre de Hassan II y su medina, cambiarás tu percepción sobre la ciudad, te lo aseguramos 😉.

Torre de Hassan II en Rabat

A continuación, os dejamos el mapa con las mejores cosas que ver en Casablanca, así como consejos sobre dónde dormir, cómo moveros y el mejor seguro de viaje.

Seguro de viaje

Desde hace años, y con más razón desde la aparición del Covid, siempre viajamos con seguro de viaje. Nunca sabes cuándo te puede hacer falta, por lo que lo consideramos un imprescindible.

Iati, la compañía que siempre utilizamos, ha sacado un nuevo seguro que incluye cancelaciones por positivo, potenciales cuarentenas, además de muchas coberturas como retrasos en los transportes, pérdidas de equipaje, o rotura de material.

Si quieres disfrutar de un 5% de descuento en tu seguro de viajes, podéis disfrutar del descuento como lectores de Passport Marks accediendo desde el anterior enlace.

Dónde dormir en Casablanca

En nuestra estancia en Casablanca, optamos por dormir junto a la estación de tren. Creemos que es un punto perfecto para visitar el listado de cosas que ver en Casablanca, además de estar muy bien comunicado.

Encontramos un hotel clásico y limpio, con habitaciones amplias que se llama Hotel Les Saisons. En nuestra opinión, es más que suficiente para tu estancia en la ciudad.

Si quieres consultar otras opciones de hoteles baratos y céntricos en Casablanca, puedes acceder desde el link.

Donde dormir en Casablanca - Hotel Les Saisons

Cómo llegar / moverse por Casablanca

Lo más probable si visitas Casablanca es que llegues a través de su aeropuerto. Una vez allí, tienes tres opciones para llegar al centro:

  • La opción que recomendamos y que te deja en la estación de Casa Port en unos 45 minutos. Precio 42 dirhams (2021).
  • Tarda unos 40 mins pero el precio es bastante superior. Precio desde 250 dirhams.
  • Traslado privado. Se trata de la opción más cómoda y que puedes dejar reservada desde España. Así una vez llegues, no tienes que preocuparte de nada. Puedes reservar con antelación desde el enlace.

Una vez en Casablanca, lo más recomendable es moverse andando, ya que las distancias son bastante asequibles. De esta forma podrás disfrutar del ambiente de la ciudad y empaparte de la cultura marroquí.

Y aquí termina el post con las cosas que ver y hacer en Casablanca. Esperamos que nuestra selección, así como nuestros consejos sobre dónde alojarte te ayuden a tener una experiencia espectacular.

Passportmarks

Si estáis interesados en conocer otros países del mundo, así como sus imprescindibles, no dudes en suscribirte a nuestro blog. Además, puede seguir nuestros viajes en las redes sociales… ¡Hasta pronto viajeros!

0

Comentar

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.