Top

Guía Completa de Stopovers: Cómo Visitar Dos Destinos por el Precio de Uno

¿Alguna vez has soñado con visitar dos países por el precio de uno? Con un poco de estrategia, eligiendo la aerolínea correcta y con la guía completa de Stopovers puede ser tu mejor jugada viajera. Varias aerolíneas ofrecen programas de stopover pensados para convertir las escalas largas en un viaje para conocer un destino más sin coste extra.

En este blog te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los stopovers, cómo funcionan, qué ofrecen las principales aerolíneas, y cómo sacarles el máximo partido.

Guía Completa de Stopovers: Cómo Visitar Dos Destinos por el Precio de Uno

¿Qué es un stopover?

Un stopover es una escala que puedes elegir de más de 24 horas en una ciudad intermedia durante un viaje internacional. A diferencia de una escala corta (layover), que solo sirve para cambiar de avión, un stopover te permitirá salir del aeropuerto, conocer la ciudad e incluso quedarte a dormir una o más noches.

No todas las escalas se consideran automáticamente stopovers: por lo general, debes planificarlas al momento de comprar el billete o activarlas a través del programa específico de la aerolínea.

Qué tener en cuenta antes de hacer un stopover. La guía Completa de Stopovers

Antes de lanzarte a la aventura y sumar una ciudad extra a tu itinerario, hay varios factores importantes que debes considerar. Hacer un stopover puede ser una experiencia inolvidable pero es importante que esté bien planificada.

Duración mínima:

Para que una escala sea considerada un stopover, generalmente debe durar más de 20 horas en vuelos internacionales o más de 4 horas en vuelos nacionales. Las aerolíneas suelen exigir este mínimo para poder activar los beneficios del programa. Una escala de solo 6 u 8 horas, por ejemplo, no suele servir para quedarse en hoteles aunque en algunos casos sí permite salidas breves del aeropuerto para hacer tours organizados.

Consejo: Si tienes menos de 24 horas, verifica si hay tours gratuitos ofrecidos por la aerolínea para escalas largas. Turkish Airlines y Singapore Airlines tienen esta opción.

 

Visa y requisitos sanitarios:

Incluso si solo estarás en el país por unas horas o una noche, podrías necesitar una visa de tránsito o de turista, además de cumplir con requisitos como vacunas, seguros o formularios sanitarios.
Países como Qatar, Emiratos Árabes o Islandia suelen ofrecer visas exprés o exenciones para quienes hacen stopovers. Otros, como Estados Unidos o China, podrían tener reglas más estrictas, incluso para escalas breves.

Consejo: Revisa la web de la embajada o usa plataformas oficiales como IATA Travel Centre para conocer los requisitos actualizados.

 

Reserva anticipada

Muchos beneficios de stopover no se aplican automáticamente: hay que solicitarlos antes del viaje, a veces con 72 horas o más de anticipación. Algunas aerolíneas permiten gestionarlo en su web. Otras requieren que completes un formulario o contactes por email.

Consejo: Guarda una copia de la confirmación de tu stopover para evitar sorpresas al llegar al aeropuerto o al hotel.

 

Política de cada aerolínea

Cada aerolínea tiene condiciones específicas. Algunas ofrecen hoteles gratis solo en clase ejecutiva, otras solo activan el beneficio si no hay vuelos de conexión inmediatos disponibles. Por eso es importante siempre leer la sección de términos y condiciones de cada programa y comparar varias opciones antes de reservar tu vuelo.

Aerolíneas con programas de stopover

Turkish Airlines – Estambul. Guía Completa de Stopovers

Turkish Airlines ofrece una noche de hotel gratuita en clase económica y dos noches si eres clase business. También organiza city tours gratuitos para escalas de entre 6 y 24 horas. El servicio debe solicitarse con al menos 72 horas de anticipación en su sitio web.

Qatar Airways – Doha

Con su programa Discover Qatar, tendrás la oportunidad de quedarte en hoteles de 4 y 5 estrellas desde 14 dólares por noche, con opción de quedarse hasta cuatro noches.

También podrás contratar tours por el desierto y city tours. El programa se activa después de comprar el vuelo.

Para escalas de menos de 6 horas, Qatar también permite realizar un city tour exprés por Doha, o disfrutar de sus salas VIP si prefieres no salir del aeropuerto.

Singapore Airlines – Singapur. Guía Completa de Stopovers

Singapore Airlines ofrece paquetes turísticos que incluyen alojamiento, traslados y entradas a las típicas atracciones turísticas desde 40 dólares. Ideal para escalas de una o dos noches. Incluye visitas a lugares como Gardens by the Bay o el teleférico. Se añade al momento de comprar el billete.

Consejo: Si solo tienes 6 horas o más, aún podrías aprovechar su oferta de tours exprés por la ciudad gratuitos, o disfrutar de una experiencia relajante en sus salas VIP (de pago).No necesitarás visa si no sales del aeropuerto más allá de los puntos del tour (según tu nacionalidad)

Emirates – Dubái

A través de su programa Dubai Connect ofrece hotel, comida y traslado gratuito si la escala es de más de 10 horas y no hay vuelos más cortos disponibles. El alojamiento es en muy buenos hoteles y se debe activar al momento de reservar.

Para escalas de 6 a 10 horas, Emirates organiza tours exprés por Dubái, lo que te permitirá explorar lugares emblemáticos como el Burj Khalifa o el Dubai Mall.

TAP Air Portugal – Lisboa u Oporto. Guía Completa de Stopovers

Permite una escala gratuita de hasta cinco noches en Lisboa u Oporto. Ofrece descuentos en hoteles, experiencias gastronómicas, tours y entradas a museos. El precio del billete no cambia. Se activa eligiendo la opción Portugal Stopover al comprarlo.

Consejo: Si tu escala es más corta, todavía podrás aprovechar los tours exprés por Lisboa o Oporto y conocer lo mejor de estas ciudades en pocas horas.

Etihad Airways – Abu Dhabi

Etihad ofrece varias opciones. Stopover on Us incluye hotel gratuito para una o dos noches. Premium Stopover ofrece descuentos en hoteles de lujo. Transit Connect cubre el hotel si la escala es de entre 10 y 24 horas sin vuelos inmediatos. Deberás elegir la opción de reserva desde su web después de comprar el vuelo.

Si tu escala es más corta, puedes aprovechar el transporte rápido hacia puntos clave como la Gran Mezquita Sheikh Zayed o el Louvre Abu Dhabi, si tienes tiempo.

Copa Airlines – Ciudad de Panamá. Guía Completa de Stopovers

Copa Airlines permite hacer un stopover gratuito de hasta siete días en Ciudad de Panamá en vuelos que conectan América del Norte, Central y del Sur. No hay coste extra en el precio del trayecto. Es ideal para visitar el Canal, el Casco Antiguo o playas cercanas. Podrás añadirlo durante o después de la compra. Para escalas de menos de 6 horas, Copa también ofrece opciones de transporte rápido para conocer algunos puntos clave de la ciudad.

Icelandair – Reykjavik

Icelandair permite quedarse hasta siete días en Islandia sin coste adicional en vuelos entre América del Norte y Europa. Esta es una opción ideal para ver auroras boreales, visitar geiseres y disfrutar de aguas termales. Se selecciona al comprar el billete.

Si tienes menos de 6 horas, puedes aprovechar tours exprés por Reikiavik o disfrutar de sus salas VIP si prefieres quedarte en el aeropuerto.

GOL Linhas Aéreas – São Paulo o Río de Janeiro. Guía Completa de Stopovers

GOL Linhas Aéreas ofrece stopover gratuito de hasta dos noches en São Paulo o Río de Janeiro en vuelos internacionales con conexión dentro de Brasil. Podrás conocer dos destinos por el precio de uno. Se puede seleccionar al comprar el vuelo o contactar a la aerolínea.

Consejo: Si solo tienes unas pocas horas, puedes aprovechar para conocer los puntos clave de estas ciudades, como el Cristo Redentor en Río o la Avenida Paulista en São Paulo.

En resumen, un stopover bien planeado no solo te permite conocer un nuevo destino sin coste extra, sino que también transforma una simple escala en una experiencia para recordar. Investiga, compara y elige la opción que mejor se adapte a tu itinerario. ¡El mundo te espera, incluso entre conexiones!

CONSEJOS PARA VIAJAR POR EL MUNDO CON LA GUÍA COMPLETA DE STOPOVERS

  1. Mejor Época para Visitar: Asegúrate de elegir las mejores fechas, podrá cambiar tu experiencia.
  2. Cultura Local: Infórmate sobre las costumbres y tradiciones locales. Ser respetuoso con la cultura te ayudará a tener una mejor experiencia.
  3. Moneda: Familiarízate con la moneda local y ten en cuenta que algunos lugares pueden requerir efectivo. Lleva siempre una tarjeta de crédito.
  4. Explora la gastronomía local: Disfruta de la comida, prueba platos típicos y aprovecha la variedad de sabores que ofrece cada país.
  5. Seguro: Es importante contratar un seguro médico.Te dejamos un 5% de descuento.
  6. Internet: Para estar conectado en cualquier destino lo mejor es comprar una tarjeta SIM. Nosotros usamos las eSim de Holafly, te dejamos un 5% de descuento.
  7. Y ahora que ya conoces la guía completa de stopovers, contáctanos y en Passport Marks organizaremos tu viaje completamente a medida.

Cómo tener internet

Para poder estar conectado en cualquier parte del mundo te ofrecemos la opción mas comoda y rapida. Holafly con la tarjeta eSIM, te permitirá tener internet en el extranjero de la forma más cómoda y rápìda , sin tener que comprar una tarjeta SIM física. La podrás obtener online, recibirlas por email y activarlas facilmente utilizando un código QR. Además podrás mantener tu número de WhatsApp.

Nosotros usamos las eSim de Holafly, te dejamos un 5% de descuento.

Seguro de viaje

Desde hace años, y con más razón desde la aparición del Covid, siempre viajamos con seguro de viaje. Nunca sabes cuándo te puede hacer falta, por lo que lo consideramos un imprescindible.

Iati, la compañía que siempre utilizamos, ha sacado un nuevo seguro que incluye cancelaciones por positivo, potenciales cuarentenas, además de muchas coberturas como retrasos en los transportes, pérdidas de equipaje, o rotura de material.

Si quieres disfrutar de un 5% de descuento en tu seguro de viajes, podéis disfrutar del descuento como lectores de Passport Marks accediendo desde el anterior enlace.

Passportmarks

Si estáis interesados en conocer otros países del mundo, así como sus imprescindibles, no dudes en suscribirte a nuestro blog. Además, puede seguir nuestros viajes en las redes sociales… ¡Hasta pronto viajeros!

0

Comentar

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la política de privacidad y los términos de servicio de Google.