Qué tener en cuenta antes de hacer un stopover. La guía Completa de Stopovers
Antes de lanzarte a la aventura y sumar una ciudad extra a tu itinerario, hay varios factores importantes que debes considerar. Hacer un stopover puede ser una experiencia inolvidable pero es importante que esté bien planificada.
Duración mínima:
Para que una escala sea considerada un stopover, generalmente debe durar más de 20 horas en vuelos internacionales o más de 4 horas en vuelos nacionales. Las aerolíneas suelen exigir este mínimo para poder activar los beneficios del programa. Una escala de solo 6 u 8 horas, por ejemplo, no suele servir para quedarse en hoteles aunque en algunos casos sí permite salidas breves del aeropuerto para hacer tours organizados.
Consejo: Si tienes menos de 24 horas, verifica si hay tours gratuitos ofrecidos por la aerolínea para escalas largas. Turkish Airlines y Singapore Airlines tienen esta opción.
Visa y requisitos sanitarios:
Incluso si solo estarás en el país por unas horas o una noche, podrías necesitar una visa de tránsito o de turista, además de cumplir con requisitos como vacunas, seguros o formularios sanitarios.
Países como Qatar, Emiratos Árabes o Islandia suelen ofrecer visas exprés o exenciones para quienes hacen stopovers. Otros, como Estados Unidos o China, podrían tener reglas más estrictas, incluso para escalas breves.
Consejo: Revisa la web de la embajada o usa plataformas oficiales como IATA Travel Centre para conocer los requisitos actualizados.
Reserva anticipada
Muchos beneficios de stopover no se aplican automáticamente: hay que solicitarlos antes del viaje, a veces con 72 horas o más de anticipación. Algunas aerolíneas permiten gestionarlo en su web. Otras requieren que completes un formulario o contactes por email.
Consejo: Guarda una copia de la confirmación de tu stopover para evitar sorpresas al llegar al aeropuerto o al hotel.
Política de cada aerolínea
Cada aerolínea tiene condiciones específicas. Algunas ofrecen hoteles gratis solo en clase ejecutiva, otras solo activan el beneficio si no hay vuelos de conexión inmediatos disponibles. Por eso es importante siempre leer la sección de términos y condiciones de cada programa y comparar varias opciones antes de reservar tu vuelo.