Actualmente ha habido una serie de cambios en la legislación cubana, por lo que estate atento a este apartado. Existen varias formas de acceder a internet, aunque está muy limitado:
Plazas públicas
Desde 2015, se han colocado routers Wifi en las principales plazas de las ciudades y pueblos. En ellas gracias a unas tarjetas que necesitas comprar previamente, podrás conectarte a internet.
Estas tarjetas de la marca Etecsa tienen una duración de 1 hora y cuestan 2 CUC. Las puedes usar en distintos dispositivos, pero nunca a la vez. Las venden en estas plazas y en algunas tiendas y hoteles.
Hoteles y restaurantes
Desde enero de 2019 están colocando routers en algunos hoteles y restaurantes. Sin embargo son muy pocos los que disponen actualmente de Wifi, y funcionan exactamente igual que en las plazas públicas.
Deberás comprar las tarjetas de Etecsa, ya que en ella tendrás las claves y el usuario para conectarte.
Tarjeta SIM
Desde enero de 2019 existen también tarjetas SIM que se pueden comprar en los establecimientos de Etecsa. Sin embargo, no es una opción recomendable a día de hoy ya que los precios son muy elevados. Puedes llegar a pagar unos 30 euros por 4GB de internet.
Desde este link puedes consultar todos los puntos Wifi que hay repartidos por la isla de Cuba.
Mapas offline
Dado que lo más probable es que no compres una tarjeta SIM, pasarás mucho tiempo sin internet. Por ello os recomiendo la app maps.me. Esta aplicación os permite descargaros con antelación los mapas de los sitios que vayas a visitar.
Una vez que estés sin internet, podrás seguir accediendo a los mapas e incluso podrás geolocalizarte. Después de probar muchas apps, te aseguro que esta es la mejor. Puedes descargarla pinchando aquí.